• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

Perotti participó de la presentación del programa Energía Renovable Colaborativa

Perotti participó de la presentación del programa Energía Renovable Colaborativa
11/12/2021

El gobernador Omar Perotti, participó junto a la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, de la presentación de la nueva línea de trabajo Energía Renovable Colaborativa, en el marco de la transición energética impulsada por la provincia de Santa Fe.

La iniciativa, presentada este jueves en Rosario, se constituye dentro del Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA), que busca ampliar el acceso a las energías limpias en Santa Fe a través de la asociación y el uso compartido. Concretamente la propuesta implica que, varias personas o instituciones, se puedan asociar y compartir la energía renovable generada desde una única instalación eléctrica renovable.

“Lanzar un programa, presentando casos, es una virtud importante, porque normalmente se esperan inscriptos, esto hablar de tener los pies sobre la tierra”, valoró el gobernador, y añadió que “la decisión es seguir avanzando, e insistir con la adhesión de la provincia a la ley nacional (de Generación Distribuida de Energías Renovables). Esto es muy bueno, es contagioso, y genera la posibilidad de mostrar, lo cual multiplica la tarea”.

“El deseo es que esto se pueda replicar, y redoblar los esfuerzos para seguir contagiando”, manifestó Perotti, y sumó: “Les agradecemos por ser pioneros, por haberse animado a ser los primeros y darle contenido a un programa que es mucho más que una enunciación”.

INNOVACIÓN TÉCNICA Y AMBIENTAL

En tanto Gonnet, explicó que se trata de “un programa desarrollado junto a la EPE, en el marco de la transición energética en la provincia, un trabajo que venimos haciendo de manera interministerial. Su característica es el asociativismo, de generar energías renovables y que se comparta con instituciones, industrias u hogares. Es innovador desde el punto de vista técnico y ambiental”.

“Esto hace posible algo que nos pide permanentemente el gobernador Perotti: tener un gobierno de proximidad y con presencia territorial. En ese marco, la EPE tiene un gran desafío, y significa no solo estar cerca del usuario, sino también del resto de los actores que requieren de esta interacción permanente”.

Durante la actividad, se realizó la presentación de tres casos de implementación que ya viene desarrollando el gobierno de Santa Fe junto a diferentes instituciones, universidades y cooperativas.

El evento fue dirigido a integrantes de empresas públicas, cooperativas eléctricas, y socios estratégicos del sector privado que ven en este proceso la posibilidad de generar modelos de negocio con impacto económico, social y ambiental positivo. Cabe destacar que participaron más de 50 personas de manera presencial y más de 100 a través del canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

LOS CASOS DE IMPLEMENTACIÓN

En relación a los casos presentados, en primer lugar, se expuso el proyecto de energía colaborativa para el campus de la Universidad Nacional de Rafaela en el que se encuentra trabajando el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático junto a la Empresa Provincial de la Energía y la Universidad.

Por otra parte, se llevó adelante la presentación del proyecto urbanístico privado de energía colaborativa para La Rinconada en Ibarlucea, el cual estará dirigido al abastecimiento del barrio. Por último, también se realizó la exposición del Proyecto Comunidad Solar en la ciudad de María Teresa, a cargo del Presidente Comunal Gonzalo Goyechea, el cual es financiado por el Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación e impulsado por la cooperativa eléctrica de María Teresa, la UTN Venado Tuerto y la Comuna de María Teresa.

Related Items
Destacados
11/12/2021
Related Items

Puede interesarte

Hacemos Recreo y Los marenderos o comedores

23/06/2022
LEER MAS

HACEMOS RECREO JUNTO A LA ASOCIACIÓN CIVIL SANTAFESINA DE FIESTAS TRADICIONALISTAS Y JINETEADAS

18/06/2022
LEER MAS

“Los Pumas” de Constituyentes aprehendieron a un cazador con más de 300 kilogramos de carne de Chanchos salvajes.

16/06/2022
LEER MAS

Local- HACEMOS RECREO segunda y tercera jornada de capacitación vial para niños

16/06/2022
LEER MAS

Local. Hacemos Recreo. CONCIENTIZACIÓN VIAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS: LOS CONCEJALES NOELIA FORMENTO Y HORACIO GRISETTI VISITARON LA ESCUELA Nº 17

14/06/2022
LEER MAS

lOCAL-LOS CONCEJALES NOELIA FORMENTO Y HORACIO GRISETTI VISITARON A EMPRENDEDORES Y EMPRENDEDORAS LOCALES BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA EMPLEO INDEPENDIENTE

13/06/2022
LEER MAS

Perotti encabezó el acto por el 176° aniversario de la Batalla de Punta Quebracho, en Puerto General San Martín

07/06/2022
LEER MAS

Regional- La Ministra Marinaro visitó Llambi Campbell

07/06/2022
LEER MAS

La provincia entregó aportes por casi $13 millones a centros comerciales del territorio santafesino

02/06/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

Categorías

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

Res.173-AFSCA/2010

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

La provincia presentó la Fiesta Nacional de la Cumbia y el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada Femenina
La provincia avanza en la difusión y promoción de prácticas que contribuyan al cuidado y preservación del suelo