• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

Más de 1700 personas fueron imputadas en los últimos 18 meses por delitos rurales en la provincia

Más de 1700 personas fueron imputadas en los últimos 18 meses por delitos rurales en la provincia
27/07/2021

A través de procedimientos realizados por Los Pumas, se constataron ilícitos de abigeato, contra la propiedad, caza de especies prohibidas, portación indebida de armas de fuego e infracciones, entre otros.

“Vamos a hacer una inversión de medio millón de dólares para equipar con más y mejor tecnología a Los Pumas”, aseguró Lagna.

La Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas, dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, realiza diferentes procedimientos para prevenir delitos rurales en todo el territorio santafesino. En ese marco, en el último año y medio, Los Pumas realizaron 7719 procedimientos por diversos delitos y quedaron imputadas más de 1700 personas.

En los últimos 18 meses, Los Pumas realizaron un total de 1771 imputaciones por delitos de abigeato, robos, tenencia indebida de armas; también por contravenciones e infracciones a leyes provinciales y nacionales de protección y conservación de la fauna y la flora silvestres, así como violaciones a disposiciones de SENASA, ASSAL y AFIP.

CONTRAVENCIONES Y SECUESTRO DE ARMAS

Fruto de los diferentes procedimientos realizados por Los Pumas, pudieron secuestrar por contravenciones un total de 285.580 kilos de cereal y 4.678 animales. Además, los agentes secuestraron 322 armas de fuego y 2208 municiones, por las que fueron imputadas 289 personas por tenencia indebida de las mismas, en los últimos 18 meses.

PROTECCIÓN DE LA FAUNA Y LOS BOSQUES

En el marco del cumplimiento de la Ley Provincial 4.830, que prohíbe la caza de animales de la fauna silvestre en todo el territorio de la provincia, así como el tránsito, comercio e industrialización de sus cueros, pieles o productos, en el último año y medio la Guardia Rural Los Pumas realizó 1984 procedimientos y decomisó 2366 animales.

Además, fueron decomisadas 77.052 especies ictícolas, en cumplimiento de la ley provincial N° 12.212, de manejo sustentable de los recursos pesqueros.

A su vez, la fuerza policial decomisó 875.020 kilos de leña, 309.701 kilos de carbón, 64.700 kilos de vigas, 20.000 kilos de trosillos y 53.500 kilos de maderas, en el marco de la ley nacional N° 13.273, de defensa, mejoramiento y ampliación de los bosques.

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

Los agentes de la Guardia Rural Los Pumas recibieron entrenamiento policial en técnicas y tácticas de combate a cuarto cerrado, despejes de pasillos, formaciones de infantería, dispositivos de disuasión, recuperación de pabellones y patio.

Esta capacitación estuvo organizada por la Unidad Regional XIX de Vera, en articulación con el Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de Los Pumas, integrantes de la Guardia Operativa de la Restitución del Orden (GORO), de la Unidad Regional X de Santa Felicia.

MÁS EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA

En el marco de una recorrida por el norte provincial, el ministro de Seguridad Jorge Lagna visitó Santa Felicia, donde se encuentra el destacamento principal de Los Pumas y anunció un plan de conectividad para brindar autonomía eléctrica y digital para la zona. Además, recorrieron la nueva pavimentación que los comunica con el municipio de Vera y confirmó la incorporación de tecnología.

“Es un esfuerzo presupuestario muy grande que está haciendo la provincia en todo lo relacionado al equipamiento y profesionalización de nuestros agentes. Vamos a hacer una inversión de medio millón de dólares para equipar con más y mejor tecnología a la Guardia Rural Los Pumas, con la compra de lanchas, canoas, cuatriciclos, drones, y otros elementos. Al excelente trabajo que hace la Guardia Rural Los Pumas, le tenemos que agregar tecnología y más agentes”, destacó Lagna, que estuvo acompañado por el jefe de Los Pumas, Adrián Roland.

Related Items
Destacados
27/07/2021
Related Items

Puede interesarte

Recreo, Talleres de Capacitación Laboral

06/05/2022
LEER MAS

Recreo, recibió al Senador Marcos Castelló, el Secretario de Planificación, Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo junto a la Concejal Noelia Formento

21/04/2022
LEER MAS

LOCAL: FORMENTO Y FRISETTI CON UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE REALIZAR TRÁMITES EN RECREO

13/04/2022
LEER MAS

Locales Recreo Gestion del Bloque de Concejales Hacemos Recreo

05/04/2022
LEER MAS

El “Programa Santa Fe + Autonomía” se enriquece con presidentes comunales

05/04/2022
LEER MAS

A 40 AÑOS DE MALVINAS, VIALIDAD NACIONAL INSTALÓ CARTELERÍA EN RUTAS NACIONALES PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL RECLAMO DE SOBERANÍA

05/04/2022
LEER MAS

LOCAL. Los concejales participaron de una jornada con diversas actividades en Rosario. El cierre estuvo a cargo del Gobernador Omar Perotti.

02/04/2022
LEER MAS

Perotti en el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas: “El desafío es que, en el recuerdo y la conmemoración, los argentinos nos unamos mucho más”

02/04/2022
LEER MAS

Se abrió una moratoria para construcciones no declaradas

01/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

Categorías

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

Res.173-AFSCA/2010

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

Declararon la “emergencia hídrica” por la histórica bajante en el Río Paraná
La provincia ejecuta obras complementarias en la Ruta 1 para disminuir el riesgo hídrico en San José del Rincón