• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

La provincia y la Nación trabajan para reducir la siniestralidad en motovehículos

La provincia y la Nación trabajan para reducir la siniestralidad en motovehículos
22/09/2021


La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) firmó un acta compromiso con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que establece que el organismo nacional cederá 1.000 cascos homologados para motociclistas y 1.000 chalecos de visibilidad, durante los próximos tres meses, a seis localidades santafesinas, con la finalidad de fortalecer el desarrollo de acciones de prevención y uso del casco en la conducción de motovehículos en la vía pública.

Al respecto, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, detalló que “este programa federal apunta a la distribución de cascos, chalecos de visibilidad y capacitaciones nacionales en los distintos puntos de la provincia de Santa Fe”; y destacó la importancia de “trabajar en la formación y concientización de la ciudadanía para evitar mayores consecuencias en los siniestros viales”.

Además, Lagna resaltó que “si analizamos las estadísticas vamos a ver que el 50% de siniestros viales corresponde a conductores de motovehículos y la gran mayoría son víctimas jóvenes que no llegan a los 35 años, esto es gravísimo, por eso necesitamos concientizar a la gente sobre las consecuencias viales y enfatizar en la prevención, sobre todo en los jóvenes”.

En tanto, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, precisó que “ademas de la entrega de cascos, el Programa Federal contempla capacitaciones para los conductores de motovehiculos, ya que estos son los actores con mas alto riesgo en la vía, y la diferencia entre vivir y quedar gravemente lesionado es el uso o no de un casco”.

Por su parte, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, sostuvo que “nos comprometimos a abordar esta problemática, a través de campañas, de concientización en el territorio y de acciones concretas como esta que estamos llevando a cabo hoy”.

Por último, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, detalló que “en Argentina la inseguridad vial es la primera causa de muerte en jóvenes menores de 35 años, y de ellos, muchísimos son motociclistas. Estamos muy agradecidos con la provincia de Santa Fe y con los intendentes, porque tienen las ganas y el compromiso para que esta situación cambie. Este plan federal de entrega de cascos apunta a eso, a capacitar a los motociclistas y brindarles las herramientas necesarias de protección para una conducción segura y responsable”.

“En la reunión también acordamos difundir la Línea 149, que es la Red Federal de Asistencia gratuita a las víctimas de siniestros viales y a sus familias, que funciona las 24 horas, todo el año y en todo el país”, concluyó el funcionario nacional.

Los elementos de seguridad serán entregados a los municipios de Santa Fe, Rosario, Rafaela y Venado Tuerto, Tostado y Reconquista, quienes a su vez se los harán llegar a los conductores de motovehículos.

Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial brindará capacitaciones específicas sobre conducción segura en moto en las diferentes jurisdicciones y facilitará a cada municipio el contenido para que éstas puedan, por una parte, fortalecer el curso teórico y el examen práctico para habilitar nuevos motociclistas y, por otra, reforzar en técnicas de manejo seguro a trabajadores en moto y motociclistas habilitados.

El casco salva vidas
Según la Organización Mundial de la Salud, el casco es el principal elemento de seguridad para los motociclistas y su uso correcto contribuye a reducir los traumatismos craneales y la gravedad de las lesiones sufridas, en un porcentaje estimado del 72%, tanto para los conductores como sus acompañantes y disminuye la probabilidad de muerte en un porcentaje estimado del 39%, en función de la velocidad en la que se trasladaba la motocicleta.

En tal sentido, a fin de aumentar la visibilidad de los motociclistas se recomienda utilizar un chaleco fluorescente elaborado con cintas retrorreflectivas que perciben la luz de otro conductor devolviendo la luminosidad en ese sentido.

A tal efecto, la ANSV dispone de cascos homologados y chalecos de alta visibilidad con cintas retrorreflectivas, destinados a reforzar la seguridad vial, en conformidad con las Leyes Nº 24.449 y Nº 26.363 y sus normas reglamentarias y complementarias, destinados a ser entregados en el marco de planes y acciones que promuevan un uso efectivo y seguro del mismo por parte de la población.

La ANSV a través de sus diferentes áreas y en forma coordinada con las provincias y municipios, promueve acciones cuyo fin inmediato es reducir la siniestralidad en moto, a partir de dos acciones: la capacitación de los usuarios de este medio de transporte, junto al fortalecimiento de capacidades y habilidades de los instructores y formadores, encargados de evaluar a quienes aspiran a obtener la Licencia Nacional de Conducir; y la mejora de la visibilidad del motociclista en la vía pública, a través del uso de cascos homologados y chalecos con bandas retroreflectivas, para que todos aquellos que se trasladen en motos lo hagan de manera segura.

Related Items
Destacados
22/09/2021
Related Items

Puede interesarte

Recreo, Talleres de Capacitación Laboral

06/05/2022
LEER MAS

Recreo, recibió al Senador Marcos Castelló, el Secretario de Planificación, Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo junto a la Concejal Noelia Formento

21/04/2022
LEER MAS

LOCAL: FORMENTO Y FRISETTI CON UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE REALIZAR TRÁMITES EN RECREO

13/04/2022
LEER MAS

Locales Recreo Gestion del Bloque de Concejales Hacemos Recreo

05/04/2022
LEER MAS

El “Programa Santa Fe + Autonomía” se enriquece con presidentes comunales

05/04/2022
LEER MAS

A 40 AÑOS DE MALVINAS, VIALIDAD NACIONAL INSTALÓ CARTELERÍA EN RUTAS NACIONALES PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL RECLAMO DE SOBERANÍA

05/04/2022
LEER MAS

LOCAL. Los concejales participaron de una jornada con diversas actividades en Rosario. El cierre estuvo a cargo del Gobernador Omar Perotti.

02/04/2022
LEER MAS

Perotti en el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas: “El desafío es que, en el recuerdo y la conmemoración, los argentinos nos unamos mucho más”

02/04/2022
LEER MAS

Se abrió una moratoria para construcciones no declaradas

01/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

Categorías

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

Res.173-AFSCA/2010

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

La provincia avanza en la construcción de 100 soluciones habitacionales para Santa Fe y Rosario
ELIMINAR LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO ES DESTROZAR EL DERECHO LABORAL