• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

La provincia profundiza las políticas de salud sexual y reproductiva

La provincia profundiza las políticas de salud sexual y reproductiva
21 de julio de 2022

En el marco de la profundización y consolidación de las políticas en materia de salud sexual y reproductiva, el gobierno provincial recibió a la jefa de la oficina en la Argentina del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Mariana Isasi, organismo dedicado a velar por el derecho de mujeres, varones, niños y niñas a una vida saludable en igualdad de oportunidades.

Al término del encuentro, el secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que “la reunión fue una oportunidad muy enriquecedora para seguir garantizando el acceso a la salud sexual y reproductiva, desde una perspectiva de género, y de derechos, tal como lo indican los acuerdos y leyes internacionales, nacionales y provinciales, lo cual requiere un gran trabajo”.

“En este sentido –continuó el funcionario– la presencia de Mariana permitió repensar estrategias en marcha; hacer un balance de logros y desafíos; y saber que contamos con el apoyo de este organismo, propiciado y formalizado gracias a las incesantes gestiones de la secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional de la provincia”.

“La jefa de la oficina en la Argentina del UNFPA participó antes de diversas actividades en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), donde pudo ver los avances en el desarrollo de drogas y medicamentos ligados a la salud sexual y reproductiva que allí se fabrican, de enorme calidad y con gran potencial para su distribución nacional y también su exportación”, añadió Prieto.

LEYES Y ACCESIBILIDAD

Por su parte, Isasi, explicó que la UNFPA “tiene como fin liderar en el sistema de Naciones Unidas el aseguramiento de políticas e insumos de salud sexual y reproductiva; y promover el acceso a preservativos como asimismo todas las formas actuales de anticoncepción, medicamentos y equipos, para garantizar la salud de las personas gestantes y la prevención de enfermedades de trasmisión sexual, entre otras”.

“Específicamente en Santa Fe nuestro interés es profundizar el conocimiento de las políticas de salud sexual y reproductiva, particularmente en lo que atañe al acceso a métodos anticonceptivos y hacer un balance preliminar sobre la implementación de la ley N° 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), entre otras temáticas. Por eso, recorrimos el LIF donde vimos los medicamentos que la provincia fabrica para acompañar esas consignas”, indicó la representante de Naciones Unidas.

“Fue un encuentro muy grato, notamos una importante dedicación y avances concretos en distintos frentes; por lo que seguiremos en permanente contacto y colaboración mutua”, concluyó Isasi.

LÍNEAS DE APOYO Y ACCIÓN

Finalmente, la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix, destacó que “la cooperación entre el UNFPA y Santa Fe se centra en las siguientes temáticas: el apoyo en la ejecución del programa Masculinidades para la Igualdad; la formación, junto al Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, para el uso y difusión en la comunidad educativa, la administración pública, los medios de comunicación y la sociedad en general de los cursos virtuales ‘Varones y Masculinidades’, ‘Iniciación a la comunicación feminista’, ‘Violencia digital de género’, entre otros; y el ya mencionado eje de la Salud Sexual y Reproductiva”, sintetizó.

PRESENTES

Del encuentro participaron también el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres; la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de Santa Fe, Nerea Taccari; la subsecretaria de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Marcela Fowler; y la directora provincial de Programas de Salud Sexual, Reproductiva y de Diversidad, Paola Gross.

Related Items
Destacados
21 de julio de 2022
Related Items

Puede interesarte

PARTE DE PRENSA DE LOS CONCEJALES NOELIA FORMENTO Y HORACIO GRISETT

9 de agosto de 2022
LEER MAS

BECAS PROGRESAR: ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA SEGUNDA ETAPA

4 de agosto de 2022
LEER MAS

El ministro Lagna designa nuevas autoridades en la Policía de Seguridad Vial

4 de agosto de 2022
LEER MAS

Aguas Santafesinas decreta jornada de duelo y asueto administrativo este jueves

4 de agosto de 2022
LEER MAS

ANSES MAS CERCA DE LOS VECINOS DE RECREO – CONCEJALES NOELIA FORMENTO Y HORACIO GRISETTI,

4 de agosto de 2022
LEER MAS

Local Recreo- Hacemos Recreo-CHARLA SOBRE USO EFECIENTE DE LA ENERGÍA EN LOS HOGARES

4 de agosto de 2022
LEER MAS

La provincia llevó adelante una capacitación sobre el manejo de bosques nativos y ganadería sostenible

4 de agosto de 2022
LEER MAS

Covid-19: La vacunación a niños y niñas desde los 6 meses hasta los 3 años comenzará el viernes

4 de agosto de 2022
LEER MAS

El Programa Provincial Precios Santafesinos inicia una nueva etapa

4 de agosto de 2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

Categorías

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

Res.173-AFSCA/2010

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

La Provincia organizó encuentros de negocios para exportar miel santafesina
Segmentación de tarifas de luz y gas: la provincia recomendó inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía