• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

La provincia financia un proyecto sobre producción de resina biodegradable apta para ser usada en impresión 3D

La provincia financia un proyecto sobre producción de resina biodegradable apta para ser usada en impresión 3D
15/09/2021


Funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología visitaron Simple 3D S.A., empresa que resultó adjudicada en la convocatoria Innovar Santa Fe 2020 de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, por un monto de 1.554.480 pesos.

La firma, ubicada en pleno centro de la capital santafesina, está integrada por jóvenes profesionales de diferentes áreas como las ingenierías y el diseño industrial.

En el marco de la convocatoria Innovar Santa Fe 2020, presentaron el proyecto “Desarrollo y validación en escala piloto de un proceso que permita producir una resina biodegradable a base de aceite de soja, apta para ser usada en impresión 3D tipo DLP”.

VISITA A LA EMPRESA

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; y el secretario de Industria, Claudio Mossuz, recorrieron las instalaciones de Simple 3D y se reunieron con su director ejecutivo, Julián Siguloy.

“A través de este tipo de financiamiento, la provincia sigue potenciando la sinergia entre el sector productivo y el sector científico. Visibilizarlo y acompañar las iniciativas con presencia en el territorio, es parte de este proceso”, sostuvo Baima.

Por su parte, Mossuz consideró que “este aporte no reembolsable (ANR) de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, será una gran ayuda para esta joven firma. Tomar contacto con quienes van a llevar adelante los proyectos adjudicados es muy interesante”, añadió.

En tanto, Medina afirmó que “el desafío que nos compete es integrar territorialmente estos procesos de innovación tecnológica. En este sentido, este ANR tendrá un impacto muy positivo en las pequeñas empresas”.

RESINA BIODEGRADABLE A PARTIR DEL ACEITE DE SOJA

El objetivo principal del proyecto consiste en desarrollar y validar en escala piloto de una nueva resina biodegradable a partir de aceite de soja, para ser empleada en impresión 3D de piezas termo-rígidas.

En la Argentina se ha observado en los últimos años un notable crecimiento en el uso de impresoras 3D del tipo DLP (Digital Light Processing), principalmente asociado a las aplicaciones en odontología, pero con números de usos potenciales que se están explotando actualmente.

No obstante, las resinas UV utilizadas para la impresión de piezas con esta tecnología son en su totalidad de origen importado.

“La idea es aprovechar recursos nacionales, sobre de todo de la región como lo es el aceite de soja, para producir estas resinas que hoy en día se importan. Es decir, se exporta la materia prima y se importa el producto final. Nuestro objetivo es poder cerrar todo el ciclo de producción en la Argentina”, explicó Siguloy.

Para el desarrollo de este proyecto, se propone trabajar en conjunto con el “Grupo de Valorización de Descartes Agroindustriales” (GVDA) de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, para obtener un aceite de soja epoxidado y posteriormente acrilado que reemplace de manera adecuada por costo a las resinas que actualmente se importan y que son derivadas del petróleo.

Respecto al inicio del proyecto, Siguloy destacó que “las primeras pruebas deberían salir antes de finales de este año, para poder hacer el escalado y la prueba piloto en 2022”.

En cuanto al financiamiento provincial en ciencia y tecnología que permitirá realizar alguna de esas mejoras, Siguloy indicó que “este tipo de impulso económico es muy bueno, una ayuda inmensa. Sin este apoyo nosotros no podríamos ni arrancar a pensar un proyecto así”.
Descargas

Related Items
Destacados
15/09/2021
Related Items

Puede interesarte

Hacemos Recreo y Los marenderos o comedores

23/06/2022
LEER MAS

HACEMOS RECREO JUNTO A LA ASOCIACIÓN CIVIL SANTAFESINA DE FIESTAS TRADICIONALISTAS Y JINETEADAS

18/06/2022
LEER MAS

“Los Pumas” de Constituyentes aprehendieron a un cazador con más de 300 kilogramos de carne de Chanchos salvajes.

16/06/2022
LEER MAS

Local- HACEMOS RECREO segunda y tercera jornada de capacitación vial para niños

16/06/2022
LEER MAS

Local. Hacemos Recreo. CONCIENTIZACIÓN VIAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS: LOS CONCEJALES NOELIA FORMENTO Y HORACIO GRISETTI VISITARON LA ESCUELA Nº 17

14/06/2022
LEER MAS

lOCAL-LOS CONCEJALES NOELIA FORMENTO Y HORACIO GRISETTI VISITARON A EMPRENDEDORES Y EMPRENDEDORAS LOCALES BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA EMPLEO INDEPENDIENTE

13/06/2022
LEER MAS

Perotti encabezó el acto por el 176° aniversario de la Batalla de Punta Quebracho, en Puerto General San Martín

07/06/2022
LEER MAS

Regional- La Ministra Marinaro visitó Llambi Campbell

07/06/2022
LEER MAS

La provincia entregó aportes por casi $13 millones a centros comerciales del territorio santafesino

02/06/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

Categorías

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

Res.173-AFSCA/2010

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

La provincia financia un proyecto sobre innovación en la cadena de miel
El gobernador Perotti encabezó una mesa de trabajo para abordar la situación de la planta de Dow Argentina, en Puerto General San Martín