• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

La provincia construirá un Centro de Desarrollo Infantil para la ciudad de Santa Fe

La provincia construirá un Centro de Desarrollo Infantil para la ciudad de Santa Fe
15/11/2021

Los espacios para el cuidado de las primeras infancias se ejecutan en el marco del programa “Red de Infraestructura del Cuidado”, financiados por el gobierno nacional. La inversión será superior a los 44 millones de pesos.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, licitó la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se ubicará en calles Estanislao Zeballos y Gobernador Menchaca en el sector noroeste de la ciudad de Santa Fe.

El proyecto se enmarca dentro del programa “Red de Infraestructura del Cuidado”, de los Ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social de la Nación, y financiado por el gobierno nacional. La inversión supera los 44 millones de pesos, y cuenta con un plazo de ejecución de 240 días calendario.

Estos CDI se suman a los nueve espacios educativos que se licitaron y están próximos a ejecutarse en Rafaela, Reconquista, Vera, Tostado, Gálvez, Las Rosas, El Trébol, Fighiera, Capitán Bermúdez, Rosario y Cañada de Gómez. Asimismo, en esta segunda etapa, se licitarán CDI en Pérez, Desvío Arijón, y Gato Colorado.

Al respecto, la ministra Silvina Frana destacó el trabajo coordinado que se desarrolla en distintas áreas con el gobierno nacional a fin de fortalecer la infraestructura en todo el territorio provincial: “Hay cifras que demuestran que el 80% de los chicos de los barrios más populares no asiste a lugares de cuidado, con lo cual esto viene a atender una realidad y una necesidad concreta, para acompañar ese crecimiento en los primeros años de la infancia, construyendo el futuro para que muchos niños y niñas accedan a la educación, la promoción y protección de derechos, reduciendo las inequidades territoriales existentes”.

“Transformar realidades generando políticas públicas que permitan la igualdad de oportunidades a las poblaciones más vulnerables, atendiendo el crecimiento y desarrollo de los niños, habla de un Estado presente, y esto es lo que impulsa tanto el gobernador como el presidente de la Nación, y con el equipo de la secretaría de Arquitectura que conduce Leticia Battaglia, se logran ejecutar estas acciones concretas que promueven una atención integral para el desarrollo, la estimulación temprana y la psicomotricidad”, cerró Frana.

OFERTAS

Con un presupuesto oficial de $ 44.216.342,98, se presentaron cuatro ofertas: ALAM-CO S.A. ofertó $ 59.574.865,69; TECNOLOGÍA APLICADA S.R.L. cotizó $ 54.275.000; CAMPANA JUAN MANUEL cotizó $ 47.500.085,96; y una cuarta y última oferta correspondiente a la firma FIERRO CARLOS ALBERTO que hizo un ofrecimiento de $ 58.000.000.

Del acto participaron también el director provincial de Obras Públicas, Gustavo Solís, representantes de empresas oferentes y público en general.

CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

Los CDI son el resultado de un trabajo conjunto de los Ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social de la Nación, que en una primera etapa construirán unos 300 centros en todo el país, con el objetivo de reducir las brechas existentes de pobreza, género e inequidades territoriales.

Estas unidades educativas contarán con una superficie de 220 metros cuadrados, e incluirán a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, que funcionarán en dos turnos con capacidad de albergar 48 personas por turno, para recibir asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad. El prototipo diseñado se desarrolla en un solo nivel con una circulación principal que estructura las distintas actividades.

Cada espacio educativo contará con un área de administración con baño privado; cocina y depósito con ingreso propio para proveedores y personal; una sala maternal (de 45 días a 1 año) y lactario; una sala de deambuladores (1 año a 2 años); una sala de 2 años a 3 años adaptable para funcionar como comedor; una sala de 3 años a 4 años adaptable para funcionar como comedor; un bloque sanitario para infantes, además de un sanitario específico para personas con movilidad reducida; y patios internos que tendrán espacios lúdicos y juegos infantiles.

Related Items
Destacados
15/11/2021
Related Items

Puede interesarte

Recreo, Talleres de Capacitación Laboral

06/05/2022
LEER MAS

Recreo, recibió al Senador Marcos Castelló, el Secretario de Planificación, Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo junto a la Concejal Noelia Formento

21/04/2022
LEER MAS

LOCAL: FORMENTO Y FRISETTI CON UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE REALIZAR TRÁMITES EN RECREO

13/04/2022
LEER MAS

Locales Recreo Gestion del Bloque de Concejales Hacemos Recreo

05/04/2022
LEER MAS

El “Programa Santa Fe + Autonomía” se enriquece con presidentes comunales

05/04/2022
LEER MAS

A 40 AÑOS DE MALVINAS, VIALIDAD NACIONAL INSTALÓ CARTELERÍA EN RUTAS NACIONALES PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL RECLAMO DE SOBERANÍA

05/04/2022
LEER MAS

LOCAL. Los concejales participaron de una jornada con diversas actividades en Rosario. El cierre estuvo a cargo del Gobernador Omar Perotti.

02/04/2022
LEER MAS

Perotti en el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas: “El desafío es que, en el recuerdo y la conmemoración, los argentinos nos unamos mucho más”

02/04/2022
LEER MAS

Se abrió una moratoria para construcciones no declaradas

01/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

Categorías

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

Res.173-AFSCA/2010

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

La provincia adhiere a la Semana de la Prematurez
La Agencia de Control del Cáncer ofrece controles sin turno en la semana de la prevención del Cáncer de Piel