• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NOTICIAS

La Facultad de Medicina pidió por el alcohol cero al volante a nivel nacional

La Facultad de Medicina pidió por el alcohol cero al volante a nivel nacional
21/12/2021

El consejo directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires se manifestó a favor de que el límite permitido de alcohol en sangre al conducir sea cero en todo el país. Está en sintonía con el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante, elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que está en comisión de la Cámara de Diputados de la Nación
El consejo directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) publicó una resolución sugiriendo al Gobierno nacional y a los gobiernos provinciales la “Tolerancia Cero al consumo de alcohol para conductores de vehículos motorizados en la vía pública”. Entre los principales argumentos, las autoridades de Medicina mencionan que las concentraciones de alcohol en sangre permitidas también afectan el tiempo de reacción y la toma de decisiones inmediatas; que la ingesta de alcohol, por mínima que sea, altera la frecuencia cardíaca y el sueño; y que las personas presentan diferentes capacidades de metabolismo hepático y características reactivas individuales al alcohol, pudiendo reaccionar de diferentes maneras ante la exposición al alcohol. La siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país, y el alcohol está presente en 1 de cada 4 siniestros viales.

En este sentido, la ANSV elaboró -junto al Ministerio de Salud, la SEDRONAR y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito- el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante que se encuentra en la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación. La iniciativa propone que el único límite permitido para la conducción de vehículos a motor en el territorio nacional sea cero. En Argentina, la normativa actual permite una graduación de 0,5 g/l de alcohol en sangre para conducir, sin embargo, en las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Santa Cruz y La Rioja, y ciudades como Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras, rige la normativa de alcohol cero en sus territorios.

“Resulta trascendental que la Facultad de Medicina de la UBA se manifieste a favor de disociar al alcohol de la conducción. Es un gran apoyo, ya que se trata de quienes más saben del tema y deja a las claras que la seguridad vial es un tema de salud pública. Es un argumento más que tenemos para seguir impulsando la Ley de Alcohol Cero al Volante en todo el país, y confiamos en que los nuevos representantes de la Cámara de Diputados posibiliten este debate que la sociedad necesita”, dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

La propuesta legislativa de Alcohol Cero al Volante recibió anteriormente el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de 53 entidades nucleadas en el Foro Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades. Además, durante el último Consejo Federal de Seguridad Vial realizado recientemente en Santa Fe, las máximas autoridades de seguridad vial de las provincias votaron por unanimidad pedirle a la Cámara de Diputados por el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante, con el objetivo de que las y los nuevos diputados que asumieron sus bancas tomen conocimiento del proyecto de Ley.

Related Items
NOTICIAS
21/12/2021
Related Items

Puede interesarte

Hacemos Recreo y Los marenderos o comedores

23/06/2022
LEER MAS

“Los Pumas” de Constituyentes aprehendieron a un cazador con más de 300 kilogramos de carne de Chanchos salvajes.

16/06/2022
LEER MAS

Local- HACEMOS RECREO segunda y tercera jornada de capacitación vial para niños

16/06/2022
LEER MAS

Local. Hacemos Recreo. CONCIENTIZACIÓN VIAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS: LOS CONCEJALES NOELIA FORMENTO Y HORACIO GRISETTI VISITARON LA ESCUELA Nº 17

14/06/2022
LEER MAS

lOCAL-LOS CONCEJALES NOELIA FORMENTO Y HORACIO GRISETTI VISITARON A EMPRENDEDORES Y EMPRENDEDORAS LOCALES BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA EMPLEO INDEPENDIENTE

13/06/2022
LEER MAS

Perotti encabezó el acto por el 176° aniversario de la Batalla de Punta Quebracho, en Puerto General San Martín

07/06/2022
LEER MAS

Regional- La Ministra Marinaro visitó Llambi Campbell

07/06/2022
LEER MAS

La Provincia renovó acuerdos y presentó una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos

02/06/2022
LEER MAS

Se licitaron las obras para construir el primer complejo “Casa Activa” de la provincia

02/06/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

Categorías

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

Res.173-AFSCA/2010

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

La provincia brindó recomendaciones ante la aparición de alacranes
La provincia capacitó a personal policial en protocolos de atención ciudadana