La Argentina alcanzó este lunes las 30.139.279 vacunas aplicadas en todo el país contra el Covid-19. De ese total, 24.047.290 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 6.091.989 recibieron el esquema completo, de acuerdo al registro online del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación.
De esta manera, el país superó la inoculación del 52 por ciento de la población total con al menos una dosis de las vacunas contra el COVID-19 (52,99 por ciento exactamente), sobre 45.376.763 habitantes.
A su vez, 35.955.274 dosis ya fueron distribuidas a todas las jurisdicciones en el marco del Plan Estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional para combatir la pandemia del coronavirus.
En lo que va del mes de julio la Argentina ya recibió 16.127.200 dosis en 18 vuelos (1.744.000 dosis de Sputnik V: 1.141.000 del componente 1 y 603.000 del componente 2; 2.883.200 de AstraZeneca y Oxford; 3.500.000 de Moderna y 8.000.000 de Sinopharm).
Desde diciembre de 2020 llegaron 41.833.930 vacunas, de las cuales 14.000.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.
Arribos de vacunas
Un total de 800.500 dosis de AstraZeneca y Oxford contra el Covid-19 arribaron este lunes a las 17.46 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante en el país.
Con el cargamento que trajo el vuelo UC1101 de la empresa Latam Cargo Colombia, un Boeing 767-316F (ER) proveniente de la ciudad estadounidense de Miami, la Argentina se acerca a las 42 millones de dosis recibidas, de las cuales 16.127.200 arribaron durante el presente mes, en 18 viajes.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS