• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NOTICIAS

El municipio de Armstrong renueva sus expectativas

El municipio de Armstrong renueva sus expectativas
10/12/2020

La ciudad de Armstrong se prepara para recibir a la muestra más convocante de la Argentina por segunda vez consecutiva con amplia hospitalidad.

Será una notable oportunidad para que la localidad santafesina se vuelva abrir a la sociedad y muestre todo su potencial productivo, económico y cultural.

Así lo anticipó el director de Comercio, Industria y Ruralidad de la Municipalidad de Armstrong, Guillermo Paoloni.

“Estamos reactivando la Oficina de Empleo debido a que hay mucha demanda por la presencia de AgroActiva”, explicó el funcionario en diálogo con Nuevo ABC Rural, admitiendo que reciben mucha gente que necesita trabajo y empresas que demandan mano de obra.

“Estamos con expectativas renovadas para esta edición de AgroActiva ya que es la segunda consecutiva que se realizará en Armstrong.

Estamos trabajando muy fuerte desde el municipio, conjuntamente con otras instituciones, para que los visitantes que lleguen a nuestra ciudad se lleven la mejor impresión”, manifestó.
– ¿Dónde se realizan los trabajos que lleva a delante el municipio en la ciudad y la zona donde está ubicado el campo de la muestra?
– En principio estamos juntando información para quienes deseen hospedarse en nuestra ciudad. También se están realizando trabajos de infraestructura en los caminos y accesos a la muestra. Por otra parte, abrimos una Oficina de Empleo, ya que es una iniciativa que venimos manejando desde la anterior edición, donde convocamos a todas aquellas personas que quieran trabajar, tanto en el armado como desarmado de la muestra, o bien los que deciden trabajar durante su transcurso en el predio. Ya tenemos anotadas unas 100 personas, y a medida que las empresas necesitan contratar mano de obra lo comunican y nosotros enviamos el personal idóneo para cada actividad.
– ¿Qué aspectos positivos para la ciudad dejó la edición 2017?
– La verdad que no hay un solo aspecto positivo, sino que hay varios. Por un lado hubo mucho más movimiento en la ciudad, es decir que los comercios, hospedajes y las estaciones de servicios fueron muy beneficiados por la afluencia de gente. Además fue muy importante para las empresas del agro. Muchas de ellas no participaban de este evento en otras ediciones y gracias a la cercanía que tuvo el año pasado y que tendrá este año, se animan a asistir con stands para ofrecer sus productos. Creo que es lo fundamental ya que pueden mostrar los equipos que fabrican y obtener beneficios de ventas.

Ruralidad y vínculo con los productores

Como en muchas zonas de nuestro país, el clima bajó las expectativas por las sequías, pero la situación comienza a normalizarse luego de las últimas lluvias que alimentan buenas perspectivas hacia la próxima siembra de trigo.

“Veníamos pronosticando un año muy buenos tanto para las empresas del sector como para el agro y lamentablemente la sequía bajo un poco ese nivel de expectativas”, anuncio Paoloni.

– ¿Se frenó la actividad en la región?
– Sin dudas. Teníamos mejores expectativas. Siempre se siente el cimbronazo cuando al campo no le va tan bien. De todos modos sigue habiendo movimiento comercial e industrial, situación que nos deja más tranquilos. Si bien se retrasó un poco la venta de maquinarias agrícolas, se observa que poco a poco la situación tiende a ir por mejor camino y se espera que para AgroActiva el contexto sea mucho mejor, más si pensamos en las herramientas financieras que las empresas van a ofrecer junto con los bancos.
– ¿Se va a incluir Armstrong en la Emergencia Agropecuaria?
– Estamos trabajando para eso. Hay varios campos que fueron perjudicados por la sequía y nos interesa que estén dentro de la emergencia agropecuaria de la Provincia de Santa Fe. Lo bueno es que las últimas precipitaciones tienden a normalizar la situación, sobre todo pensando en los cultivos de invierno.

Caminos rurales

“Estamos trabajando con mucha entereza los caminos rurales de nuestro distrito, ya que logramos poner en funcionamiento todas las herramientas que estaban rotas; el desafío es llegar de la mejor manera a AgroActiva y además cumplir con los plazos previstos para solucionar el reclamo de cada productor”, sostuvo Paoloni en torno a un tema tan sensible como es el de la red vial comunal.

– ¿Hay un plan de trabajo diseñado para la coordinación de los trabajos?
– Sí, estamos trabajando con el Centro Industrial, Comercial y Rural para llevar a cabo un cronograma de trabajo que le permita a cada productor conocer cuándo se emplazaran los trabajos específicos en su zona. Es fundamental que el hombre de campo sepa cuales son los tiempos de trabajo y el avance de obras.
– ¿Los productores participan activamente de las decisiones de trabajo?
– Sí, en mayor medida son los productores quienes nos informan el mal estado de un camino. Mucho tienen que ver los tipos de producciones que realicen, ya que no es lo mismo un productor tambero, que debe sacar la leche todos los días, que un productor de cereales que necesita caminos acordes para sacar su producción pero con menos urgencia.

Emprendimientos originales

La cartera que dirige Guillermo Paoloni impulsa los emprendimientos específicos de los ciudadanos. Una novedad, son los jóvenes emprendedores que se destacan por la elaboración de cerveza artesanal como una iniciativa de trabajo en la ciudad y la región.

“Además de la parte agroindustrial, tenemos personas con emprendimientos nuevos que tiene que ver con la elaboración de cerveza artesanal”, mencionó, sosteniendo que son “un grupo de chicos que se iniciaron de manera casera y para compartir con amigos y en la actualidad ya están pensando en impulsar sus pequeñas empresas”.

– ¿De qué manera impulsan este tipo de emprendimientos?
– Comenzamos apoyando con el Oktoberfest de Armstrong con la finalidad de promocionar este tipo de actividades que ya cuenta con unos cuatro o cinco emprendimientos a nivel local. Si bien están en el inicio y en un rubro incipiente, estamos tratando de apoyarlos para que formalicen y puedan vender los productos en otras localidades.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS
10/12/2020
Related Items

Puede interesarte

Recreo, Talleres de Capacitación Laboral

06/05/2022
LEER MAS

Recreo, recibió al Senador Marcos Castelló, el Secretario de Planificación, Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo junto a la Concejal Noelia Formento

21/04/2022
LEER MAS

LOCAL: FORMENTO Y FRISETTI CON UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE REALIZAR TRÁMITES EN RECREO

13/04/2022
LEER MAS

Locales Recreo Gestion del Bloque de Concejales Hacemos Recreo

05/04/2022
LEER MAS

El “Programa Santa Fe + Autonomía” se enriquece con presidentes comunales

05/04/2022
LEER MAS

A 40 AÑOS DE MALVINAS, VIALIDAD NACIONAL INSTALÓ CARTELERÍA EN RUTAS NACIONALES PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL RECLAMO DE SOBERANÍA

05/04/2022
LEER MAS

LOCAL. Los concejales participaron de una jornada con diversas actividades en Rosario. El cierre estuvo a cargo del Gobernador Omar Perotti.

02/04/2022
LEER MAS

Perotti en el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas: “El desafío es que, en el recuerdo y la conmemoración, los argentinos nos unamos mucho más”

02/04/2022
LEER MAS

Se abrió una moratoria para construcciones no declaradas

01/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

Categorías

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

Res.173-AFSCA/2010

  • Destacados
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Sin categoria

Del silobolsa a la escuela”, interesante iniciativa de una cooperativa santafesina
La Escuela Granja instalará una sala de faena de animales menores.