• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NOTICIAS

Alberto F. aseguró que trabaja para empezar a vacunar entre enero y febrero.

Alberto F. aseguró que trabaja para empezar a vacunar entre enero y febrero.
19/11/2020

“Trabajamos denodadamente para que para fin de año, o las primeras semanas del año entrante, la Argentina ya tenga en marcha un sistema de vacunación masivo”, destacó el mandatario en diálogo con A24, al tiempo que aseguró: “Tenemos en la cabeza vacunar a la mayor cantidad de gente, y tenemos que empezar por los que están en riesgo, personal de la salud, seguridad y adultos mayores”.
Además, recordó que el Gobierno nacional se encuentra “negociando con todos, con Rusia, China, Pfizer y Moderna” para la adquisición de vacunas” contra el covid. Y añadió: “Dependemos de que las vacunas sean aprobadas por las autoridades locales y argentinas. Todas las vacunas tienen alta efectividad y no hay vacuna que se destaque sobre otra. Tenemos que estar tranquilos por lo que vamos a recibir”.
El mandatario formuló estas declaraciones a raíz de una “información mal intencionada de un portal sobre lo que dije de las vacunas”, luego de una entrevista con el fundador del Grupo de Puebla, Marco Enríquez Ominami.
“Me hicieron un reportaje y la pregunta fue cuándo iban a poder contar en Chile con la vacuna que fabricamos en la Argentina con México, que es la vacuna de Oxford y AstraZéneca. Yo dije que la vacuna iba a estar en marzo y que a partir de marzo se iba a poder distribuir en Latinoamérica”, aclaró el jefe de Estado al respecto.
En ese sentido, adelantó que “en marzo, efectivamente, vamos a tener la vacuna de AstraZeneca Oxford, y a partir de allí tendremos entregas mensuales de esa vacuna de manera permanente. Eso nos va a permitir vacunar a un alto porcentaje de la Argentina”.
Por último, el Presidente solicitó a la sociedad argentina “tomar conciencia de que, si no existiera la vacuna, el único mecanismo posible es el aislamiento. Yo entiendo el problema económico, pero lo cierto es que hay un gran relajamiento”.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS
19/11/2020
Related Items

Puede interesarte

LOCAL -RECREO

12/04/2021
LEER MAS

PRIMEROS TRABAJOS DE TRANSITABILIDAD EN LA EX RN 9

09/04/2021
LEER MAS

La provincia informa las nuevas medidas de prevención y contención sanitaria en el marco del decreto de necesidad y urgencia nacional

09/04/2021
LEER MAS

Perotti firmó un convenio histórico con el Banco Nación para otorgar financiamiento a los sectores productivos de la provincia

09/04/2021
LEER MAS

Covid-19: La provincia llevó adelante un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencia

09/04/2021
LEER MAS

La provincia licitará la iluminación del acceso a Santa Fe de la Autopista AP01 “Brigadier General Estanislao López”

09/04/2021
LEER MAS

COVID-19: Se vacunaron más de 21 mil docentes en la provincia

11/03/2021
LEER MAS

Perotti: “Es imprescindible mejorar la prestación de justicia”

11/03/2021
LEER MAS

La inscripción al Boleto Educativo Gratuito permanecerá abierta luego del inicio del ciclo lectivo

11/03/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

Categorías

  • Destacados
  • NOTICIAS

Res.173-AFSCA/2010

  • Destacados
  • NOTICIAS

56º Festival de Jesús María, Córdoba.
Diputados aprobó el proyecto que prohíbe la venta de campos incendiados intencionalmente