• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

Perotti y Katopodis firmaron convenios para la realización de importantes obras en universidades

Perotti y Katopodis firmaron convenios para la realización de importantes obras en universidades
19/01/2021

El gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, estuvieron este lunes en Casilda y Rosario, donde firmaron diferentes convenios que garantizarán la realización de importantes obras vinculadas a la educación universitaria en la provincia de Santa Fe.

La primera actividad se desarrolló en la actual sede de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en la ciudad de Casilda. Allí rubricaron el acuerdo para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias de esa casa de estudios, trabajos que se desarrollarán en el marco del Plan Estratégico 2019-2023 con una inversión de 293 millones de pesos.

En la oportunidad, Perotti expresó que “estar aquí es un reconocimiento a todos los que trabajaron durante mucho tiempo para que estas cosas comiencen a hacerse”, dijo el gobernador, quien recordó que “desde la presidencia de Néstor Kirchner en adelante, se ha dado una definición de la política universitaria y, fundamentalmente, en la creación de nuevas universidades con un concepto de descentralización y federal que se sigue sosteniendo”.

“La decisión política tiene que ver con ser consecuente con una idea. No solamente era crear universidades sino también, había que generar la infraestructura para que se arraiguen y se consoliden. La reconstrucción de la Argentina tiene a la educación como un elemento central. Sin lugar a dudas, es la herramienta principal para avanzar sobre las desigualdades en el camino de una sociedad”, subrayó Perotti.

Asimismo reconoció que “esta es una decisión del Presidente de la Nación que uno valora. No hay que explicarles a las autoridades de Obras Públicas lo que las universidades necesitan, y viceversa. Esto nos enriquece a todos, porque favorece el diálogo franco y constructivo, y permite que estos hechos sucedan”.

EDUCACIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO NACIONAL
Mientras tanto, el ministro Katopodis sostuvo que “la firma de estos convenios tienen por objeto poner en marcha obras que simbolizan el inicio del año de la reconstrucción de la Argentina, una reconstrucción que será larga pero que está en marcha. Reconocemos el sacrificio que durante esta pandemia hicieron los comerciantes, productores, trabajadores, desocupados, docentes y no docentes, que estuvieron a la altura de ese esfuerzo”.

El ministro de Obras Públicas de la Nación destacó el sentido federal de estos trabajos: “son 23 provincias, 50 universidades y 72 obras que se ponen en marcha en los próximos 45 días, a través de convenios que se firman en cada región, a partir de una apuesta a la educación pública al servicio del desarrollo nacional”.

A su turno, el intendente de Casilda, Andrés Golosetti, resaltó que “esta es una nueva oportunidad histórica porque va a permitir señalarles el camino a las próximas generaciones. Queremos consolidar a Casilda como un polo educativo y productivo, donde la educación orientada a la producción constituya la clave del futuro”.

Mientras tanto, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, expresó que “esto es el resultado de una gran construcción colectiva, para nosotros es un día histórico, el poder anunciar el inicio de la primera etapa de la Facultad de Ciencias Veterinarias”. Asimismo, valoró “la decisión del gobierno nacional de recuperar esta línea de financiamiento muy importante para el sistema universitario nacional y para la ciencia y la tecnología, que habíamos perdido en los últimos años”, y puntualizó que en la actualidad hay obras “prácticamente en todas las escuelas y facultades” de la UNR.

Por último, el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Mariano Garate, dijo que “es un momento muy especial de celebración pero también de mucha responsabilidad”.

Del acto participaron además la ministra de Infraestructura, Servicios Públicas y Hábitat, Silvina Frana; los senadores nacionales, Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun; los diputados nacionales Esteban Bogdanich, Marcos Cleri y Germán Martínez; el senador provincial, Eduardo Rosconi; el secretario de obras públicas de la Nación, Martín Gil; y el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, entre otros.

CONVENIOS EN ROSARIO
Posteriormente, en UNR Innova, ubicado en el Centro Universitario Rosario, se firmaron actas compromiso con la UNR por $ 310 millones; con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) por $ 267 millones; con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) por $ 316 millones; y con la Municipalidad por $ 4.286 millones. De dicha actividad participaron el intendente local, Pablo Javkin, y los rectores de la UNR, Franco Bartolacci; de la UNL, Enrique Mammarella; de la UNRaf, Rubén Ascúa; y la ministra de Educación, Adriana Cantero; entre otras autoridades.

Con el municipio casildense se firmó un acta acuerdo de cooperación y reafirmación de compromisos de las obras a realizarse a través del “Plan Argentina Hace II”. En tanto que, en el marco del “Programa nacional de apoyo de la infraestructura universitaria I”, los convenios con la UNR, la UNL y la UNRaf tienen como objetivo el desarrollo de infraestructuras sostenibles que permitan mejorar la calidad de vida de toda la población, atender demandas insatisfechas y generar mejores condiciones para el trabajo y la producción, en un contexto social, económico, ambiental armónico y respetuoso de la paridad de géneros.

Allí el gobernador Perotti expresó la satisfacción de compartir “una visión común sobre nuestras universidades. La pandemia volvió a poner la mirada en nuestro sector científico tecnológico, el trabajo y la formación de nuestras universidades”.

“Queremos una provincia que acepte las diferencias, pero no las desigualdades. Es allí donde la educación se convierte en la herramienta principal para luchar en contra de esas desigualdades. Por eso, queremos agradecer al ministro Katopodis, por este aporte del gobierno nacional y también a nuestras universidades nacionales. Con ellas queremos reconocer a cada uno de los docentes e investigadores que, junto con el Conicet, nos prestigian en muchísimos institutos”, concluyó Perotti.

Por su parte, Katopodis detalló que “se van a invertir más de 10 mil millones de pesos de fondos nacionales en todo el país. En el caso de Santa Fe, estamos haciendo importantes inversiones en la UNRaf de Rafaela, en la UNL de Santa Fe y en dos proyectos en la UNR de Rosario. Esta es la puesta en marcha concreta de un esquema que va a tener continuidad. Estamos empezando a mover la rueda y el sentido de cómo queremos que se redistribuyan los recursos en la Argentina”, concluyó Katopodis.
Gobierno de Santa Fe

Related Items
Destacados
19/01/2021
Related Items

Puede interesarte

Los Pumas recuperaron 138 bovinos en el departamento Vera.

25/02/2021
LEER MAS

Covid-19: La provincia autorizó la extensión del horario laboral de bares y restaurantes

25/02/2021
LEER MAS

ANSES verano. Se iniciaron700jubilacionesy se otorgaron1.000 créditos en los operativos especiales realizados en Santa Fe y Entre Ríos durante las dos últimas semanas

25/02/2021
LEER MAS

La provincia firmó un convenio para remodelar un Espacio de Primera Infancia en Santa Rosa de Calchines

25/02/2021
LEER MAS

La EPE invertirá más de $52 millones en 300 transformadores de distribución rural

25/02/2021
LEER MAS

La provincia y el Correo Argentino avanzan en la logística de distribución de vacunas contra el Covid 19

25/02/2021
LEER MAS

En el Foro de Davos también proponen aumentar los impuestos a los ricos

26/01/2021
LEER MAS

El Gobierno intimó a Cablevisión a devolver el aumento del 20% y aplicará sanciones

26/01/2021
LEER MAS

La Provincia licitó la renovación de la fibra óptica para mejorar la conectividad en la Autopista Santa Fe – Rosario

26/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

Categorías

  • Destacados
  • NOTICIAS

Res.173-AFSCA/2010

  • Destacados
  • NOTICIAS

[http://Covid-19: Nuevo protocolo para identificación de caso positivo y aislamiento]Covid-19: Nuevo protocolo para identificación de caso positivo y aislamiento
Hubo 140 personas aprehendidas y 24 vehículos secuestrados en la primera semana de aplicación del decreto que prohíbe la circulación nocturna