• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NOTICIAS

Perotti: “Tenemos un sector autopartista de alta valía y que sabe buscar sus mercados” Lo afirmó el gobernador en el marco del acto de apertura de la Ronda Virtual Internacional de Negocios Autopartes – Brasil 2020.

Perotti: “Tenemos un sector autopartista de alta valía y que sabe buscar sus mercados” Lo afirmó el gobernador en el marco del acto de apertura de la Ronda Virtual Internacional de Negocios Autopartes – Brasil 2020.
24/11/2020

El gobernador Omar Perotti participó, a través de videoconferencia, del acto de apertura de la Ronda Virtual Internacional de Negocios Autopartes – Brasil 2020. El evento estuvo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, en conjunto con el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, y la Embajada Argentina en Brasil.
Durante la apertura, Perotti remarcó el rol de la Embajada Argentina en Brasil en concordancia con “el objetivo claro de la provincia de crecer en exportaciones y de acompañar cada una de sus empresas. Tenemos un sector autopartista de alta valía, con demostración clara que sabe buscar sus mercados, de haber adoptado calidad y estar permanentemente buscando nuevas opciones”.
Asimismo, el Gobernador consideró que “más allá de cualquier situación de coyuntura, tenemos ventajas positivas. Primero que está como embajador alguien con mucha capacidad de dialogo, de entendimiento y de acercar posiciones probadamente. Y segundo, hay vocación y voluntad de nuestras empresas de trabajar con Brasil, con lo cual seguramente se consolidará mucho más cualquier relación política y comercial necesaria”.
Posteriormente, el Sr. Gobernador santafesino puntualizó que el “deseo de mayor integración es permanente porque lo requiere la calidad en nuestras autopartes que son las que reclaman ese derecho de ser integrantes, porque proveemos autopartes de distintos lugares del mundo y parece que aquí mismo lo que se hace o se produce en la Argentina nos cuesta que se reconozca o se puedan integrar plenamente los porcentajes acordados”.
“Será parte de esa tarea -continuó-, pero hay necesidad, hay vocación de seguir buscando mercados, ampliar posibilidades, hacerse conocer y creo que la disposición de la embajada y cada uno de los consulados es una alternativa que no es habitual, que no se ha dado en otras oportunidades y queremos aprovecharla plenamente, utilizando al máximo las posibilidades y el acompañamiento”.
Por su parte, Scioli destacó “el trabajo diario del equipo de la provincia de Santa Fe, para tener más Santa Fe en el mundo y acompañar ese espíritu emprendedor tan característico; y en este caso para facilitar las condiciones de inserción de este sector estratégico. Esta misión tiene un significado muy especial, grandes expectativas; porque uno de los desafíos que nos plateo el presidente Alberto Fernández es potenciar las exportaciones y sustituirlas, particularmente en este sector”, precisó.
El diplomático resaltó que “lo que necesita Argentina es generar divisas e incorporar puestos de trabajo, y esto se va a lograr exportando más”; y señaló la importancia de la “sinergia entre los público y lo privado, y este encuentro es un gran ejemplo de eso”.
POTENCIAL SANTAFESINO
Seguidamente, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, explicó que están enclavadas en el territorio santafesino “casi 300 empresas y 10 mil puestos de trabajo directos” y sostuvo que “este esquema con virtualidad implica un desafío con resultados enormes: en el día de hoy se van a concretar 800 reuniones entre empresarios santafesinos y de otras provincias con distintos países, compradores y clientes”.
En ese marco, el ministro mencionó que se trabajó con los sectores “de la carne, la leche y con la maquinaria agrícola de Colombia. Esto es un ejemplo fuerte de articulación pública-privada, fundamentalmente con los procesos científicos tecnológicos, con la economía del conocimiento”. Y agregó: “Cada producto, alimento,repuesto que se fabrica, va acompañado además del trabajo por muchos procesos científicos-tecnológicos. Este es el inicio de un camino que se había comprometido en la primera reunión con el embajador Scioli, un trabajo conjunto muy fuerte que nos espera por delante”.
En su intervención, el subsecretario de Promoción de Comercio e Inversiones de la Nación, Pablo Sívori, valorizó que “esta actividad que comienza hoy con el sector autopartista se suma un trabajo mancomunado entre esta Cancillería y el gobierno de la provincia de Santa Fe y el diálogo con el entramado productivo del sector autopartista. Estamos convencidos en la capacidad tecnológica, en la voluntad emprendedora de nuestros empresarios y no tenemos dudas de la gran oportunidad de negocios que tenemos con el país vecino”.
AUTOMOTRICES SANTAFESINAS
Por último, y el secretario de Comercio Exterior de la provincia, Germán Burcher, indicó que participaron 20 empresas del sector automotriz de nuestra provincia: “Éstas -dijo- se encuentran distribuidas a lo largo de 11 localidades, pero principalmente se encuentran en Rosario, Rafaela y Santa Fe”, lo cual “da cuenta de la posibilidad de llegar a todo el territorio” santafesino. Y destacó que se trata de “un sector de gran importancia” para los santafesinos dado que “Brasil es un destino fundamental en el intercambio comercial de autos y autopartes por lo cual es clave que nosotros reforcemos este sector ya que es uno de los que mas valor agregado genera”.
Cabe señalar que esta ronda virtual se desarrolló en el marco del Programa de Promoción Comercial de la Secretaría de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe, haciendo uso de una plataforma digital de promoción de exportaciones desarrollada especialmente para el armado y ejecución de Rondas de Negocios Virtuales.
La actividad surgió como resultado de la videoconferencia realizada entre el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el gobernador Omar Perotti en octubre pasado, donde se delineó un plan de acción de promoción comercial hacia Brasil, identificando al sector autopartista como uno de los prioritarios.

Gobierno de Santa fe

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS
24/11/2020
Related Items

Puede interesarte

Está disponible el nuevo sistema de liquidación de DRI

13/01/2021
LEER MAS

Nuevas restricciones horarias en la Provincia

13/01/2021
LEER MAS

“Más de 160 familias no están teniendo acceso a la salud”

13/01/2021
LEER MAS

Argentina más Covid-19

04/01/2021
LEER MAS

El gobernador Perotti y el presidente Fernández darán impulso a importantes obras de saneamiento en la ciudad de Esperanza

04/01/2021
LEER MAS

La policía de Santa Fe cuenta con capacitación obligatoria en materia de género

04/01/2021
LEER MAS

La provincia entregó aportes para establecimientos educativos por un total de $ 2.435.850

04/01/2021
LEER MAS

Récord de procedimientos de “Los Pumas” durante diciembre

04/01/2021
LEER MAS

Recomendaciones para unas fiestas de fin de año saludables

22/12/2020
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

La ministra de Educación brindó precisiones respecto al retorno de las clases presenciales en la provincia
DÍA INTERNACIONAL DEL MATE