• Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
RADIO PATRIA
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NOTICIAS

La provincia realiza inspecciones ante la mortandad de peces en el río Salado

La provincia realiza inspecciones ante la mortandad de peces en el río Salado
09/12/2020

La bajante histórica que castiga la zona es considerado el factor determinante. Así lo comunicó el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático que, junto con otros organismos, evalúan la situación.

El gobierno de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, comunicó el resultado de los primeros informes respecto de la mortandad de peces en el cauce del río Salado. En ellos, se indica que la histórica bajante es una de las principales causas porque genera “déficit de oxígeno”.

Al respecto, el subsecretario de Recursos Naturales, Gaspar Borra, señaló que “este fenómeno de mortandad en la cuenca del Salado inferior, cuando entra a la provincia de Santa Fe, se verifica en distintos puntos del curso”, por lo cual “la principal hipótesis que manejamos con los biólogos, es que se trata de un fenómeno natural por la bajante pronunciada histórica y extraordinaria, sumado a la poca lluvia y el calor”.

Y aclaró que, de confirmarse, es un fenómeno natural. No obstante “desde el Ministerio estamos haciendo numerosos estudios de peces y del agua para confirmar o descartar factores antrópicos, es decir, ocasionados por el hombre”.

Así, si bien subrayó que “en este caso particular no descartamos ninguna hipótesis”, también detalló que “por los estudios de los biólogos la más fuerte es el fenómeno natural” y que “estos estudios los hacen la Facultad de Ingeniería Química a través de su laboratorio. También el Instituto Nacional de Limnología (INALI) trabaja en esto, y contamos con la colaboración de la Municipalidad de Esperanza”, mencionó.

A la espera de resultados de muestreos para determinar la causa concreta, Borra advirtió que “tomaremos todas las medidas que tenemos que tomar” en el caso de que no se trate de un fenómeno natural.
Descargas

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS
09/12/2020
Related Items

Puede interesarte

Está disponible el nuevo sistema de liquidación de DRI

13/01/2021
LEER MAS

Nuevas restricciones horarias en la Provincia

13/01/2021
LEER MAS

“Más de 160 familias no están teniendo acceso a la salud”

13/01/2021
LEER MAS

Argentina más Covid-19

04/01/2021
LEER MAS

El gobernador Perotti y el presidente Fernández darán impulso a importantes obras de saneamiento en la ciudad de Esperanza

04/01/2021
LEER MAS

La policía de Santa Fe cuenta con capacitación obligatoria en materia de género

04/01/2021
LEER MAS

La provincia entregó aportes para establecimientos educativos por un total de $ 2.435.850

04/01/2021
LEER MAS

Récord de procedimientos de “Los Pumas” durante diciembre

04/01/2021
LEER MAS

Recomendaciones para unas fiestas de fin de año saludables

22/12/2020
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Meteored

0° C
DESCRIPCION
RADIO PATRIA

El sitio que lleva tradicion a tus oídos, no somos mejores ni peores, SOMOS DIFERENTES

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Recreo – Santa Fe – Argentina

+(54) 03424905031

+(54) 342463970

 

La provincia impulsa el Programa Caminos de la Ruralidad para generar impacto productivo y arraigo en el territorio
La provincia intensifica medidas de prevención contra el dengue